
Hoy en día, es sabido que la participación comunitaria es esencial para el éxito de proyectos que busquen generar impacto desde la gestión eficiente de las empresas y sus áreas de influencia. Esto se logra diseñando planes de regeneratividad y responsabilidad social que busquen el mayor éxito económico, con el mayor retorno social, dentro de un modelo de cuidado y respeto ambiental.
Por tanto, uno de los grandes desafíos en la implementación de proyectos de gran repercusión, es conseguir que la comunidad participe activamente. Diversos factores como, los niveles variables de compromiso, la resistencia al cambio o la desconfianza en las instituciones, juegan un rol importante.
No obstante, en un mundo cada vez más interconectado, especialmente después de la pandemia que llevó a una adopción masiva de herramientas digitales, la participación ciudadana ha experimentado una evolución notable. Ahora, la interacción con personas no se limita únicamente a encuentros comunitarios, sino que se extiende a través de la vastedad de la red. Así pues, la participación ciudadana digital surge como una herramienta transformadora, que redefine la manera en que los ciudadanos se involucran activamente y asumen un rol en los proyectos. Esto amplifica las posibilidades de acción y, por tanto, el impacto de nuestros proyectos de RSE.
¿Cuáles son los beneficios de la participación ciudadana digital?
1. Amplifica las voces comunitarias: Los espacios en línea permiten que sus preocupaciones y propuestas lleguen a más personas. Siendo una herramienta poderosa para sensibilizar a la sociedad sobre problemas locales que promuevan el apoyo a iniciativas comunitarias.
2. Fomenta la transparencia: Al proporcionar acceso a información relevante, permite que las comunidades estén mejor informadas sobre los proyectos, las decisiones y los recursos disponibles de manera más rápida y accesible.
3. Construye confianza: La confianza es un pilar necesario para que las personas crean en el trabajo realizado, por tanto, es indispensable comunicar y evidenciar el nivel de integridad de los involucrados, sus intenciones, capacidades y los resultados esperados.
4. Permite acercarnos a nuevos recursos y aliados: Se accede a mayor número de personas buscando obtener un efecto multiplicador y, así, mejorar los resultados a corto plazo.
5. Participación desde cualquier lugar: Se rompen las barreras geográficas, permitiendo que la comunidad participe independientemente de su ubicación física.
En Retarte Consultora estamos convencidas de que la participación comunitaria es el eje principal que garantiza la sostenibilidad de los proyectos y, por tanto, su éxito. Es por ello que, nos comprometemos con el involucramiento de los grupos de interés de las áreas de influencia de manera más inclusiva, eficiente y efectiva. Creemos que cada voz cuenta para la generación de compromisos y que la tecnología sirve de puente para propiciar diálogos y debates significativos.
¿Cómo lo logramos?
1. Redes sociales dinámicas: Nuestras estrategias en redes sociales van más allá de publicaciones simples. Creamos espacios interactivos en nuestros proyectos, como son, grupos de Facebook y WhatsApp, donde la comunidad pueda compartir ideas, expresar sus dudas y colaborar en tiempo real.
2. Capacitaciones remotas: Desarrollamos actividades de aprendizaje a distancia con profesionales expertos a nivel internacional, lo que favorece el pluralismo y las interrelaciones con los grupos de interés. Las capacitaciones tienen un enfoque dinámico y participativo.
3. Campañas digitales impactantes: Implementamos iniciativas multifacéticas y creativas a través de canales digitales, las cuales mejoran la conciencia social y fomentan el involucramiento y la toma de decisiones de manera colectiva. Desde vídeos inspiradores hasta campañas de hashtags, hacemos que la comunidad sea parte integral de cada proyecto.
Únete al cambio
Al elegir a Retarte, eliges ser parte de una revolución en la forma en que llevamos a cabo proyectos sociales. Únete a nosotras en esta travesía digital hacia la participación comunitaria auténtica que propicie un impacto social duradero.
😍✨